31a
DSC_0157 R
En Mezcal Maritza, somos una familia de productores orgullosos de Guerrero comprometidos con la cultura y las tradiciones del mezcal. Desde el cultivo del maguey espadín hasta el envasado en nuestro país, seguimos procesos artesanales y sostenibles que reflejan el espíritu de nuestra tierra. Creemos en el poder del mezcal como un puente cultural y un símbolo de orgullo mexicano, y trabajamos para compartirlo con el mundo.

Cosecha y preparación del maguey

En Mezcal Maritza seleccionamos cuidadosamente el maguey espadín en Guerrero, asegurando que esté maduro para obtener un sabor y aroma excepcionales. La cosecha se realiza a mano, siguiendo técnicas tradicionales para preservar la calidad y pureza del mezcal.

Procesamiento artesanal

Después de cosechar, el maguey se cocina en hornos de piedra, donde el fuego transforma sus azúcares en alcohol, conservando sus características naturales. Este proceso artesanal, realizado con higiene, produce un mezcal suave, auténtico y profundo.

Fermentación y destilación

El mosto se fermenta naturalmente en tinas de madera y luego se destila en alambiques de cobre, asegurando un producto de alta calidad, con aroma equilibrado y sabor suave.

Envasado y control de calidad

Finalmente, el mezcal se filtra, estabiliza y embotella en nuestra planta, siguiendo estrictos estándares de higiene. Cada botella refleja más de 30 años de experiencia, asegurando un producto artesanal, premium y listo para disfrutar.

Disfruta del mezcal con moderación para aprovechar sus beneficios sin excederte en alcohol.

El mezcal artesanal conserva compuestos naturales que pueden ayudar a mejorar la digestión.

Su aroma y sabor único pueden promover una experiencia sensorial más consciente y placentera.

Tomarlo lentamente permite apreciar mejor sus notas y aromas, promoviendo una ingesta responsable.